Desarrollo del proyecto después de una pausa forzada - 1er tutorial

06.05.2021 | Admin

Después de la pausa forzada debido a la pandemia de COVID 19, el proyecto vuelve a estar activo. Para poder asegurar la calidad de las actividades del proyecto, iniciadas el año pasado, fue necesario reorganizar algunas de ellas para poder transformar la pandemia en una oportunidad de crecimiento.

Por este motivo se ha creado una plataforma online donde los socios pueden intercambiar constantemente información sobre la gamificación y su uso en el ámbito educativo, gracias a esta plataforma interna estamos trabajando actualmente en las primeras actividades, como la formación para educadores y profesores celebrada el 21 de abril de 2021.

Gracias a la experiencia en gamificación del socio "Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón-Oriente", CPR de Gijón-Oriente, uno de los cuatro centros regionales de formación del profesorado en Asturias, toda la asociación pudo seguir una formación que cubrió los conceptos básicos de la gamificación y cómo se puede utilizar en el aprendizaje formal y no formal.

Le recordamos que el proyecto G.A.M.E. involucra a 8 socios europeos, 4 escuelas y 4 organizaciones sin fines de lucro, respectivamente 2 socios para cada país europeo involucrado: República Checa, Garrigue z.s. y Střední zdravotnická škola a Vyšší odborná škola zdravotnická, Plzeň; Italia, CEIPES y Liceo Statale G. Lombardo Radice; España, CPR Gijón e IES Ribera del Tajo; Turquía Paydas Egitim Kultur ve sanat Dernegi y Hasan Fatma Onal Anadolu Lisesi. El objetivo principal del proyecto es apoyar a educadores, trabajadores juveniles y maestros mejorando sus habilidades en diferentes campos de aprendizaje y educación mediante la integración del uso del proceso de gamificación en la experiencia educativa. Esto les ayudará a fortalecer su desarrollo profesional y hacer que los programas sean más atractivos e interesantes.

Ante la imposibilidad temporal, de poder realizar estos encuentros en presencia, los socios seguirán un camino semanal donde paso a paso aprenderán el proceso de gamificación a 360° y lo experimentarán a través de ejercicios concretos para estar preparados cuando sea posible realizar aquellas actividades que involucrarán a los jóvenes de manera directa.

Para obtener más información sobre el uso de la gamificación en el sector del aprendizaje y para obtener más información sobre el proyecto y sus actividades, siempre puede visitar el sitio web del proyecto y las páginas de Facebook y Twitter.